LOADING

CASO DE ÉXITO
ELOY SÁNCHEZ ROSILLO

Gracias a la extraordinaria colaboración del poeta, se logró crear una web con un resultado magnífico, a pesar de no estar presente el autor en las redes sociales.
Una excelente presentación, bibliografía y sus obras detalladas aproximan, de la mano del poeta, su figura y su obra al gran público. La web ha logrado el grado más alto en GTmetrix y posicionarse en Google en primer lugar.
VISITAR

MULTIMEDIA
/002
MUSEO VIRTUAL

GUILLERMO CARNERO

Se consideró que la reiterada presencia de referencias artísticas en el corpus de poesía de Guillermo Carnero necesitaba una representación visual que posicionara al lector frente a esa misma obra de arte. En él aparecen obras como La Virgen con el Niño de Jean Fouquet, La Tempestad de Giorgione, La laguna Estigia de Joaquín Patinir, el Retrato de Beatriz Cenci atribuido a Guido Reni que conserva el palacio Barberini de Roma, Mezzetin, Los encantos de la vida y El embarco para Citerea de Antoine Watteau, Sagrado Corazón y Santos de Iácopo Guarana, Plaza de Italia de Giorgio de Chirico, y sin referencia a obra determinada Thomas Gainsborough y Henri Rousseau, el Aduanero, por ejemplo.
VISITAR

PROTAGONISTAS
/004
01 05

GUILLERMO CARNERO

Guillermo Carnero (Valencia, 1947) cursó sus estudios universitarios de Filología Hispánica en Barcelona, y de Ciencias Económicas en Barcelona y Valencia. Se licenció y doctoró en Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, y se licenció en Económicas en la de Valencia. Ha sido profesor en las Universidades de Berkeley, Virginia y Harvard, y desde 1986 hasta su jubilación en 2012 catedrático de Literatura Española en la de Alicante. Especialista en literatura española y comparada en sus relaciones con las artes y el pensamiento, sus ámbitos de trabajo han sido la Edad Media, los siglos XVIII y XIX, el Romanticismo y los movimientos de Vanguardia del siglo XX. Su obra poética completa se ha publicado en 1979, 1983, 1998, 2010 y 2020, a cargo sucesivamente de Carlos Bousoño, Ignacio Javier López y Élide Pittarello.
VISITAR